En Clinica Dental San Luis contamos con un TAC Dental de última generación. Se trata de un CBCT de la marca DEXIS.
El TAC Dental y la radiografía panorámica, son dos pruebas de diagnóstico muy empleadas en tratamientos dentales. Se trata de dos tipos diferentes de radiografías dentales . La llegada de las imágenes en 3 dimensiones ha supuesto una revolución porque permite realizar estudios diagnósticos de mayor precisión. Ambas son pruebas que se siguen utilizando, pero cada una tiene unas características propias.
La mayor diferencia entre ellas es que las imágenes que se consiguen con la radiografía panorámica son en 2D mientras que el TAC dental es una técnica radiológica en 3D.
Ventajas del TAC Dental
Gracias a esta tecnología obtenemos un escáner perfecto de la dentición de nuestros pacientes; consiguiendo imágenes en tres dimensiones de sus dientes y huesos maxilares.
La principal ventaja del TAC, por tanto, es la mejora y aumento de la precisión. Con las imágenes obtenidas, se puede elaborar un diagnóstico más acertado y planificar con mayor detalle el tratamiento. Los resultados de un tratamiento mejoran mucho si nos apoyamos de esta herramienta, y obtendremos un rendimiento más rápido y eficaz.
Además, se trata de una prueba rápida, segura y sin complicaciones para el paciente. La exposición a la radiación es mínima y no produce dolor ni posibles efectos secundarios.
Este tipo de tecnología tiene varios usos en el campo de la odontología, pero especialmente se utiliza en casos de implantes dentales y tratamientos de ortodoncia invisible y con brackets.
En Implantes nos ayuda a elegir el implante perfecto en diámetro y longitud y nos ayuda a evitar complicaciones o accidentes como lesiones a nervios importantes o realizar elevación del seno maxilar .
La elevación del seno Maxilar se realiza con más seguridad sin riesgo de dañar arterias importantes o se puede diagnosticar pólipos o crecimientos de tejido dentro del seno maxilar que podrían hacer fracasar los implantes.
El TAC también nos ayuda a identificar la cantidad de hueso disponible y necesidad de injertos .